Results for 'O. González de Cardedal'

970 found
Order:
  1. Inquietud, finitud, alabanza y teologia (La soteriologia de San Agustin en Confesiones I, 1, 1-I, 5, 5).O. Gonzalez de Cardedal - 1987 - Ciudad de Dios 200 (2-3):273-290.
  2.  24
    Rollovers in the Church From Ratzinger to Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un real acrecentamiento, o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    ¿Dios funcional o Dios real?: verdad y plausibilidad como problema fundamental del cristianismo contemporáneo.Olegario González de Cardedal - 2002 - Salmanticensis 49 (1):5-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  5
    ¿Dios funcional o Dios real?: verdad y plausibilidad como problema fundamental del cristianismo contemporáneo.Olegario González de Cardedal - 2002 - Salmanticensis 49 (1):5-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Los vuelcos en la Iglesia De Ratzinger a Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Soledad y compañía de Jesús.Olegario González de Cardedal - 1998 - Salmanticensis 45 (1):55-103.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  7
    Nietzsche ante san Agustín.Olegario González De Cardedal - 1988 - Augustinus 33 (129-131):77-91.
  9.  5
    Soledumbre, Soledad, solitud.Olegario González de Cardedal - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:79-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Boletín de Cristología.Olegario González de Cardedal - 1991 - Salmanticensis 38 (3):345-367.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Jesús de Nazaret: entre la crítica histórica y la confesión cristiana. El problema y su sentido.Olegario González de Cardedal - 2009 - Salmanticensis 56 (2):205-236.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Jesús de nazaret de 1. Ratzinger-benedicto XVI: Génesis, estructuray sentido de un libroytestamento.Olegario González de Cardedal - 2008 - Salmanticensis 55 (1):83-124.
  13.  13
    El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Cristo en el itinerario espiritual de San Agustín.Olegario González de Cardedal - 1993 - Salmanticensis 40 (1):21-56.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Europa y el cristianismo: Reciprocidad de su destino en los siclos XX y XXI.Olegario González de Cardedal - 2001 - Salmanticensis 48 (2):207-238.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Los Himnos a la Iglesia, de Gertrud von le Fort. Significación teológica de un texto poético.Olegario González de Cardedal - 1995 - Salmanticensis 42 (1):63-93.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    "Navegar es necesario" - "vivir no es necesario": Reflexión sobre el sentido de la ética.Olegario González de Cardedal - 1996 - Salmanticensis 43 (3):365-394.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. Boletín de Cristología (II).Olegario González de Cardedal - 1990 - Salmanticensis 37 (2):213-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Boletín de Soteriología 1980-1986.Olegario González de Cardedal - 1987 - Salmanticensis 34 (2):189-217.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. "Jesús de Nazaret" de J. Ratzinger-Benedicto XVI: génesis, estructura y sentido de un libro y testamento.Olegario González de Cardedal - 2008 - Salmanticensis 55 (1):83-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Problemas de fondo y problemas de método en la Cristología a partir del Vaticano II.Olegario González de Cardedal - 1985 - Salmanticensis 32 (3):363-400.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Puntos de partida y criterios para la elaboración de una cristología sistemática.Olegario González de Cardedal - 1986 - Salmanticensis 33 (1):5-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El futuro de la teología española.Olegario González de Cardedal - 1982 - Salmanticensis 29 (3):383-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Situación actual de la teología española.Olegario González de Cardedal - 1982 - Salmanticensis 29 (1):5-41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Soledad y compañía de Jesús.Olegario González de Cardedal - 1998 - Salmanticensis 45 (1):55-103.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Soledad y solidaridad. Sentido de la vida monástica en el cristianismo.Olegario González de Cardedal - 1994 - Salmanticensis 41 (2):213-260.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El tiempo del hombre y la historia de Cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Cristo en el itinerario espiritual de San Agustín.Olegario González de Cardedal - 1993 - Salmanticensis 40 (1):21-56.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    << Navegar es necesario - vivir no es necesario >>: Reflexión sobre el sentido de la ética.Olegario González de Cardedal - 1996 - Salmanticensis 43 (3):365-394.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. " Suscipe": una palabra bíblica (Salmo 119, 116) y su repercusión en la historia de la espiritualidad.Olegario González de Cardedal - 2010 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 34 (69):5-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Dios en la historia: El holocausto como lugar y problema en el judaísmo.Olegario González de Cardedal - 1983 - Salmanticensis 30 (2):191-224.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Iglesia y política en España.Olegario González de Cardedal - 1979 - Salmanticensis 26 (1):75.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    La soteriología contemporánea.Olegario González de Cardedal - 1989 - Salmanticensis 36 (3):267-317.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Soledumbre, soledad, solitud.Olegario González de Cardedal - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:79-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Un libro sobre Jesús.Olegario González de Cardedal - 1996 - Salmanticensis 43 (1):43-50.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Veritas et persona veritaris, platonismo y cristología en san Agustín.Olegario González de Cardedal - 1993 - Salmanticensis 40 (2):165-201.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Europa y el Cristianismo: Reciprocidad de su destino en los siglos XIX y XX.O. González de Caededal - 2001 - Salmanticensis 48 (2):207-238.
    Christianity shaped Europe and Europe shaped Christianity until the Enlightenment broke of from earlier institutions and dogmas. Was this to eliminate them or to bring them to a better realization? The relationship of Modernity to Christianity has been interpreted in different ways: as an alternative. as a better realization or as a secularized continuation. Looking to the future, can Christianity exist without Europe, an can Europe exist without Chistianity? After listing what are the values and undeniable achievements of Christianity, without (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Inflexiones de la crítica en el pensamiento renacentista hispano.Juan Antonio González de Requena Farré - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    En el debate contemporáneo sobre el sentido crítico de la modernidad resulta frecuente la invocación de una autoconcepción filosófica comprehensiva de la tarea crítica como conciencia reflexiva y universal o como libre autotransformación existencial. Por medio de una reconstrucción interpretativa de algunas actitudes, prácticas y discursos críticos en el pensamiento renacentista hispano, este artículo se propone reivindicar la importancia de las diferentes tradiciones críticas que sirven de trasfondo para el juicio crítico inmanente y situado. En el Renacimiento hispano conviven discursos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    The recurrence of metaphor: A philosophical-linguistic framework.Juan Antonio González de Requena Farré - 2016 - Alpha (Osorno) 43:289-301.
    En este artículo se analiza una recreación quijotesca en la novela de Graham Greene Monseñor Quijote. Para ello se utilizan dos términos procedentes del Derecho romano: los conceptos de autoridad y poder. En esta obra de Greene, la autoridad surge de los libros o de autores de libros, cuya lectura permite que la vida siga teniendo sentido. En Greene encontramos la estrategia de lectura conocida como las sortes virgilianae que permite a los personajes orientarse en las dificultades diarias. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Nuestras tiranías. Tocqueville acerca del despotismo democrático.Juan Antonio González de Requena - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):61-80.
    Aunque el léxico de la “tiranía” y el “despotismo” está sujeto a cambios históricos de significado, seguimos utilizando esos términos para referirnos a algunos tipos de regímenes políticos ilegítimos, injustos o indecentes. También lo hace Tocqueville, cuando describe las nuevas vías del despotismo que surgen en la revolución democrática moderna. En este artículo, exploramos los usos de la“tiranía” y el “despotismo” en el pensamiento de Tocqueville, y también intentamos descubrir los modelos concretos o los prototipos sociales que pudieron inspirarla prognosis (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  13
    Escenificar la presencia: O. Welles y F. Kafka, El Proceso.Manuel González de Ávila - 2011 - Arbor 187 (748):401-409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    The Public Spirit in Democratic Age: Tocqueville on Public Sphere and Political Culture.Juan Antonio González de Requena - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):45-56.
    El actual debate sobre el papel de la "esfera pública" en la política moderna no asume un concepto único de lo "público". La reconstrucción habermasiana de la esfera pública enfatiza la apertura inclusiva de la interacción discursiva a través de la sociedad civil, pero también sus efectos políticos al proveer legitimación reflexiva y una formación racional de la opinión. La esfera pública también se relaciona con el aparecer en común y actuar juntos; o es vinculada con la cultura política, con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    The Proactive-Reactive Resilience as a Mediational Variable Between the Character Strength and the Flourishing in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Begoña Urien, Elkin O. Luis, María Carmen González-Torres, Raquel Artuch-Garde & Alvaro Balaguer - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of this research was to delimit the predictive and mediational model of resilience between character strengths to predict flourishing, in a sample of undergraduate students. After signing their informed consent, 642 university students completed three validated scales. Using an ex post facto design, regression, structural modeling, and mediation analyses were carried out, in order to construct a multi-causal predictive model. Results indicated a consistent predictive direct effect of character strengths on resilience and flourishing and of resilience on flourishing. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    The two towers of Babel in the thought of Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48:9-33.
    Resumen En el pensamiento contemporáneo, el relato de Babel ha suscitado alegatos teológicos contra los proyectos titánicos del racionalismo moderno y exégesis poéticas en defensa de la diseminación idiomática. Los dos ensayos de Michael Oakeshott titulados “La Torre de Babel” permiten reconocer las principales inquietudes intelectuales del autor y los diferentes dilemas teóricos en la comprensión del Estado europeo moderno. No solo escenifican el aspecto ruinoso del racionalismo moral y el utopismo político, sino también los riesgos de la política de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    La injusticia epistémica y la justicia del testimonio.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):49-67.
    En este artículo se pretende problematizar la noción de injusticia testimonial, mediante una reconstrucción históricofilosófica de algunos usos contemporáneos del testimonio. La literatura sobre el testimonio en el siglo XX no siempre considera la discusión filosófica acerca del significado epistémico del testimonio, pese a que ambos asuntos podrían articularse mejor si el testimonio se comprende desde sus usos históricos recientes, y si la interpretación de los testimonios históricos se sostiene en una concepción adecuada del dispositivo discursivo de la testificación. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  9
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad clausurada, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Is Faith significant for the man today? Olegario GonZález de Cardedal in the moderm Areopago.Pilar Sánchez Álvarez - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42:127-163.
    Resumen Olegario González de Cardedal es precursor y pionero de la Nueva Apologética en España, y, aparte de analizar la credibilidad de la revelación por el signo fundamental Jesucristo, en necesario comprobar si la fe es razonable para el hombre del siglo XXI y sí los argumentos que la explican no son contrarios a la lógica. Entre los distintos pasos para indagarlo se parte de que la fe es significativa para el hombre, objetivo fundamental de este artículo. Las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Literature as otherness of Theology. Theological assessment of the work Cuatro poetas desde la otra ladera by Olegario González de Cardedal.Soledad Aravena Aravena - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:73–94.
    Resumen: Esta investigación propone una valoración al diálogo teológico-literario desde la obra Cuatro poetas desde la otra ladera del teólogo español Olegario González de Cardedal. En primer lugar, se esbozan elementos que la obra -tangencialmente- sugiere para una lectura teológica fundamental, poniendo de relieve el diálogo con la literatura; la relación dialógica del ser humano con Dios, en su doble vertiente: homo capax Dei/Deus capax hominis; y el aspecto vivencial de los poetas como criterio de lectura para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970